
Justificación:
Con la entrada en vigencia del artículo 244 de la Ley 1955 de 2019 (Plan Nacional de Desarrollo) han sido bastantes las inquietudes que han quedado en materia de aportes al Sistema General de Seguridad Social: ¿Qué ha sucedido con los rentistas de capital? ¿Qué modificación existió respecto de la procedencia de costos y gastos?, entre otros.
Es por esta razón, que el Seminario en Procedimiento Tributario ante la UGPP, propone exponer una línea del tiempo en materia normativa, respecto de los aportes al Sistema General de Seguridad Social de trabajadores independientes y como lo expresa la norma “Trabajadores Independientes por Cuenta Propia”.
De esta manera, expondremos las cargas parafiscales que en la actualidad tienen las personas naturales y cuál es el procedimiento administrativo tributario aplicable ante la UGPP, a la luz del contenido del Estatuto Tributario Nacionales y las normas que lo adicionan, modifican o complementan.
Contenido:
- Acciones Persuasivas.
- ¿Qué sucedió con los Rentistas de Capital?
- Procedimiento Administrativo Tributario ante la UGPP.
- Aportes al Sistema General de Seguridad Social de Trabajadores Independientes.
- Recursos en contra de actos administrativos notificados por la UGPP.
- Facultades de fiscalización de la UGPP.
- Régimen Sancionatorio.
- Amnistías.
Experto Facilitador
Daniel Diosa Martínez
TARIFAS
Socio ACEF | $29.900 |
No asociado Público General | $49.900 |