Objetivo:
Aprender a identificar el riesgo cambiario y que tan expuesta esta la compañía ante este, para poder definir estrategias de coberturas financieras que ayuden a mejorar la diferencia en cambio en los estados financieros
Justificación:
Cada vez más compañías están expuestas a las fluctuaciones de las variables de mercado, gracias a la globalización. Lo anterior, genera la necesidad de aprender a implementar coberturas para protegerse contra riesgos como el de tasa de cambio. Sin embargo, en la práctica, gran parte de las compañías en Colombia no gestionan sus riesgos de mercado por falta de claridad acerca de cómo estos les afectan diariamente.
Dirigido a:
Personal de empresas importadoras y exportadoras.
Contenido:
- Cómo el riesgo de tasa de cambio puede generar pérdidas para mi compañía.
- Cómo mitigar los riesgos de mercado a través de derivados.
- Casos prácticos.
Experto Facilitador
Luisa Fernanda Correa
Administradora de negocios y Magister en Finanzas de la Universidad EAFIT, con 12 años de experiencia como docente de cátedra de Postgrado y Centro de Educación Continua en diferentes asignaturas del área financiera, en la Universidad EAFIT, Universidad Católica de Oriente.
Consultora financiera independiente de personas jurídicas, con 6 años de experiencia, especialista en evaluar y diagnosticar la situación financiera de las empresas para elaborar planes y acciones que conlleven la mejora de los indicadores financieros. Experta en realizar evaluaciones financieras y valoración de empresas para la toma de decisiones asertivas en las organizaciones.
Se desempeñó hasta noviembre de 2017 y durante 6 años en ISAGEN, estructurando estrategia para el manejando los excedentes de tesorería y las coberturas financieras.
Trabajó en Valores Bancolombia como Gerente Comercial durante 6 años, asesorando a los clientes según el perfil de riesgo en la mejor forma de invertir.
TARIFAS
Socio ACEF | Gratis |
No asociado Público General | $70.000 |
IVA INCLUIDO