En la contingencia actual cobra especial importancia la gestión de riesgos mediante un eficiente proceso de gestión de los flujos de caja y una eficiente metodología para el trámite de préstamos ante las entidades financieras, por lo tanto y con el propósito de implementar un modelo de información que minimice los riesgos, genere oportunidad y anticipe resultados, los equipos directivos deben implementar herramientas que ayuden a preparar y analizar la información, buscando satisfacer sus necesidades de toma de decisiones y minimizar el impactos en los estados de resultados y la caja de las empresas.
Dirigido a:
Gerentes de empresas, directores administrativos y financieros, contadores, analistas financieros, tesoreros y en general a todas las personas gestoras de los recursos financieros de las compañías.
Metodología:
El trabajo se realiza con sesiones virtuales participativas, espacios de reflexión, exposición de casos y demás actividades que permitan la retención del conocimiento.
Conocimientos previos:
Los participantes preferiblemente necesitan conocimientos básicos de contabilidad y finanzas
Speaker:
José Fernando Ángel Escobar
Administrador de Empresas de la Universidad EAFIT. Especialista en Finanzas Corporativas de la Escuela de Ingeniería de Antioquia. Especialista en Derecho Empresarial de la Universidad de Medellín. Jefe de Costos y Presupuestos Coltefinanciera S.A., Jefe de Crédito y Tesorería Comfenalco Antioquia. Laboró como Jefe de Crédito y Tesorería y Director Financiero de Industrias Haceb S.A. Asesor y consultor en temas financieros.