Estado actual
No Inscrito
Precio
$50.000
Primeros pasos
Este curso está cerrado actualmente

¡BIENVENIDO A LA ACADEMIA VIRTUAL ACEF!
Para una mejor experiencia:
- Enviamos a tu correo electrónico el usuario y clave para acceder nuevamente al contenido del taller. Revisa las diferentes bandejas de entrada de tu correo electrónico.
- Para ingresar usa el usuario y clave asignada cuando te registraste, si aún no lo has hecho, usa los siguientes datos:
- Usuario: primernombre.primerapellido
- Clave: tu cédula
- Utiliza el navegador Google Chrome o Mozilla Firefox.
- Si presentas alguna dificultad técnica de visualización, refresca la página ejecutando la tecla F5 o presionando Ctrl + Shif + R. Si estas acciones no funcionan entonces escríbenos al WhatsApp del sitio web.
- Visualiza el siguiente video para entender cómo ingresar a la plataforma. Recuerda usar tu usuario y clave.
En la actualidad de Colombia y especialmente después de las elecciones presidenciales ha tomado gran relevancia el tema pensional, especialmente por el gran desconocimiento de cuál podría ser la mejor alternativa según nuestra situación personal y el régimen al cual nos encontramos afiliados.
Objetivo:
- Orientar a los empresarios, independientes y empleados para que tomen la mejor decisión a la hora de pensionarse de acuerdo con las condiciones legales y jurisprudenciales actuales.
- Conocer los aspectos financieros en la valoración de pensiones mediante casos de uso para empresas y personas naturales.
Dirigido a:
Empresarios, independientes y empleados.
Metodología:
el taller está pensado para desarrollarse en dos momentos, la primera sesión de manera magistral abordaremos los conceptos legales en el marco pensional y una segunda sesión en la que realizaremos la valoración pensional mediante casos prácticos.
Contendido
Sesión I. Julio 14 de 2022 (90 minutos)
- PENSIÓN DE VEJEZ – RÉGIMEN DE AHORRO INDIVIDUAL vs RÉGIMEN DE PRIMA MEDIA.
- TRASLADO DE AFP A COLPENSIONES
- INDEMNIZACIÓN DE PERJUICIOS DE PENSIONADOS EN LAS AFP POR FALTA DE ASESORIA.
- PROPUESTAS PARA POSIBLES REFORMAS PENSIONALES.
Sesión II. Julio 18 de 2022 (90 minutos)
- PENSIONES
- EMPRESAS
Facilitadores expertos:
Andrea Ortiz Agudelo
Abogada especializada en Derecho al Trabajo y la Seguridad Social de la Universidad Pontificia Bolivariana, Magister en Derecho Privado de la Universidad Pontificia Bolivariana.
Con experiencia Profesional como Abogada litigante y Consultora Pensional en SuGerencia Consultores, Ingesistemas – Iván Restrepo Lince, Previsión Consultores y Territorio Jurídico.
Cuenta con experiencia en área de seguridad social como Asesora Externa de la Frontino Gold Mines Limited, para el trámite de conmutación pensional; Apoderada Judicial de los pensionados del Fondo de Pensiones de Jubilación de los Extrabajadores de Frontino Gold Mines Limited “Fonminero”, para el trámite de normalización del pasivo pensional; Apoderada judicial de afiliados y pensionados en traslados al Régimen de Prima Media con Prestación Definida administrada por Colpensiones e indemnizaciones de perjuicios por falta de asesoría; Asesora Externa de ANDETT (Asociación Nacional de Empleados de Tránsito y Transporte) en diseño y ejecución de Proyecto de Ley 063 (Cámara de Representantes) y 091 (Senado de la República) sobre Pensión por Alto Riesgo; Asesora externa de CIDET, Centro de Investigación y Desarrollo del Sector Eléctrico de Antioquia.
John Harvey Vargas Cano
Matemático y MSc. En Economía, cuya área de trabajo es actuaría y regulación bancaria, actual Líder de Proyectos del área en MathDecision y Profesor Asistente adscrito al Instituto de Matemáticas de la Universidad de Antioquia. Durante su experiencia laboral, ha sentado la base de los servicios actuariales de la empresa: Valoración de beneficios a empleados, pensiones, preparación actuarial para normalización y conmutación pensional; estudios técnicos de sostenibilidad para fondos de empleados y cooperativas.
TARIFAS
No afiliados | $50.000 |
Profesional empresa afiliada | $29.900 |